El Museo Casa Natal del Marqués de Sargadelos
La Herencia de un ilustrado en el occidente de Asturias
Viaja al S. XVIII y conoce la casa natal del marqués de Sargadelos (1749-1809). Comerciante, industrial e ilustrado, que construyó en Sargadelos, Cervo (Lugo) una de las primeras fábricas de fundición de hierro colado y loza de España.
Descubre y siente la forma de vida en las diferentes estancias de la típica casa tradicional del occidente asturiano: patio, lareira, cuarto de fora, cuarto grande o sala, fragua, bodega y hórreo, así como las originales cuadras transformadas en una exposición de diversos objetos producidos en las reales fábricas de Sargadelos.
1. Visita al Museo (Primaria-Infantil) + taller
Duración visita + taller: 1h 30 ‘ (adaptable)
Precio visita + taller: 5 €/alumno
(Grupo máximo de: 55 personas)
Objetivos:
Conocer las diferentes estancias y construcciones que componen la casa tradicional del occidente asturiano, la forma de vida de los habitantes de Oscos, así como la vida de Antonio Raimundo Ibáñez, mediante una visita dinamizada y participativa.
-Se entregará al profesorado una actividad didáctica para realizar en clase y trabajar diferentes temáticas relacionadas con la visita al Museo.
-La experiencia se complementa con un juego educativo grupal como final de visita para poner en común todo lo aprendido.
2. Visita Museo (Secundaria) + taller
Duración visita+ taller: 1h 30 ‘ (adaptable)
Precio visita + taller: 7 €/alumno
(Grupo máximo de: 55 personas)
Objetivos:
Conocer el personaje de Antonio Raimundo Ibáñez (Marqués de Sargadelos), las diferentes estancias y construcciones que componen la casa tradicional asturiana de occidente; las diferentes clases sociales, la forma de vida, costumbres y las características de la época de la Ilustración.
Talleres a elegir:
Taller de cerámica blanca para decorar con azul cobalto 2’5 € gastos/persona
Taller de elaboración de colgantes fetiche con pasta blanca 1€/persona
-Se entregará al profesorado una actividad didáctica para realizar en clase y trabajar diferentes temáticas relacionadas con la visita al Museo.
3. Otras actividades a realizar:
Visita conjunta Museo Casa Natal Marqués de Sargadelos y Conjunto Etnográfico de Mazonovo ( situado en la aldea de Mazonovo a 1,5 kms. del Museo).
Precio total visitas: 4€/ alumno
(Grupo máximo de: 55 personas)
El Conjunto Etnográfico de Mazonovo, es un testigo vivo de la industria del hierro de Santa Eulalia de Oscos, debe su nombre a un mazo hidráulico de estirar hierro que data del siglo XVIII y mantiene su actividad en el siglo XXI.
Además de todos los elementos del mazo se mantiene el “banzado” de madera (único) y la fragua principal con la “trompa”.
La visita contempla una amplia explicación de la historia y del mecanismo del mazo, la exhibición del mazo de un ferreiro profesional, una exposición de la producción tradicional y con una colección de nuevos diseños realizados por el actual Ferreiro del mazo Friedrich Bramsteidl y sus compañeros.
4. Talleres Artesanamente + visita al Museo Casa Natal del Marqués de Sargadelos (para grupos reducidos máx. 15 personas)
Los alumnos elaborarán y decorarán un jabón de glicerina que se llevarán a casa y aprenderán la forma correcta de elaborar y reciclar el aceite usado de cocina para elaborar jabón.
Precio: 12 €/alumno
- Elaboración de pasta de dientes:
Los alumnos aprenderán todos los ingredientes que pueden usarse para elaborar jabón, así como su uso y propiedades y harán su propia pasta de dientes añadiendo los ingredientes que les parezcan más interesantes.
Precio: 10 €/ alumno
Aprendiendo esta técnica ancestral utilizada durante miles de años los alumnos tejerán su propia cesta, utilizando diferentes tipos de médulas y materiales
Precio: 14 €/alumno
Los alumnos elaborarán una vela con cera de abejas y un farolillo con parafina, que podrán decorar desarrollando su creatividad.
Precio: 14 €/alumno
Información complementaria:
- Donde comer:
Áreas recreativas en Santa Eulalia de Oscos, en Pumares (a 1 km. de Santa Eulalia de Oscos) y en Millarado (a 2 kms. de Santa Eulalia de Oscos.
En caso de que el tiempo no permita disfrutar de las áreas recreativas, los alumnos podrán comer a cubierto en la Casa de la Cultura de Santa Eulalia de Oscos.
- Otra información: Aparcamiento para autobuses en el Museo Casa Natal Marqués de Sargadelos.
- Rutas de senderismo en Santa Eulalia de Oscos