Ya han comenzado a florecer las Prímulas (nombre genérico que proviene del latín primus o primulus = «primero», y refiriéndose a su temprana floración) también conocidas como primaveras, por ser ésta en la época en que comienzan a florecer. Éste año parece que la temporada se adelanta dos meses…
Algunas de los usos medicinales:
- Las infusiones, los cocimientos y los jarabes de rizoma de Primula veris tienen propiedades diuréticas, expectorantes y béquicas, aunque en menor medida una acción antiemética, tónica del sistema nervioso, antirreumática y antidiarreica.
- Típicamente se utiliza el rizoma fresco reducido a una pasta como emplasto calmante.
Los polvos secos del rizoma tienen propiedades estornudatorias
- La decocción para uso externo de las hojas recogidas de abril a junio, tiene propiedades antirreumáticas, antiartríticas y curativas de la gota.
- La infusión y el jarabe de flores recogidas de abril a junio y apenas desecadas a la sombra, tienen propiedades sudoríficas, calmantes, anticonvulsivas, béquicas y pectorales.
- La infusión para uso tópico de flores sirve como emplasto antineurálgico.
Las hojas jóvenes consumidas frescas, crudas o cocidas, tienen una acción depurativa.