Desde Artesanamente te proponemos un viaje apasionante al s. XVIII conociendo la arquitectura tradicional asturiana de occidente, la forma de vida, las tradiciones, costumbres y la economía de subsistencia de un siglo con nuevas ideas y conocimientos, la ilustración.
Te recomendamos hacer una Visita a la Casa Natal del Marqués de Sargadelos, Antonio Raimundo Ibáñez, (1749-1809), un Santallés comerciante, industrial e ilustrado, que a finales del siglo XVIII construyó en Sargadelos (Lugo) una de las primeras fábricas de fundición de hierro colado y de loza de España. En su Casa Natal podremos ver las diferentes dependencias de una casa tradicional, con sus aperos, herramientas y mobiliario, así como una pequeña selección de objetos producidos en las Reales Fábricas de Sargadelos, principalmente lozas de todas las épocas (platos, fuentes, tazas…) y conocer la forma de vida, las clases sociales, los oficios, deberes, comidas, tradiciones y cultura de aquel siglo.
En el Museo del 1 de Julio al 6 de Septiembre ( o bajo demanda para mín. 3 personas) se realizan actividades para niños y adultos.
Si quieres visitar el museo y acudir a una de las actividades, te harán un pequeño descuento en la entrada.
ELABORACIÓN DE JABONES ARTESANOS
Los JUEVES de 12’30-14 h.
Aprende a reciclar el aceite usado de cocina y a transformarlo en jabón y decora tu jabón de glicerina
Conoce los pasos necesarios para transformar el aceite usado en jabón. Podrás usarlo como lavavajillas o para lavar la ropa en la lavadora contribuyendo a una mejora en el medioambiente. Los adultos podrán llevarse una muestra del jabón elaborado y los niños podrán dejar fluir su cretividad decorando su jabón de glicerina.
10 €/persona o 12 €/ persona con entrada al museo incluida.
I.V.A. incluido en todos los precios
ELABORACIÓN DE VELAS Y FAROLILLOS
Los JUEVES de 17’30-19 h.
En éste taller adultos y niños podrán aprender juntos a elaborar velas con cera de abejas y una vela-farol, que después podrán decorar con diferentes materiales para darle un acabado original
Breve introducción de la Historia de las velas
Materiales para hacer velas
Elaboración de un farol de parafina y posterior decoración con incrustaciones de flores, colores, cintas y otros materiales
12 €/persona o 14 €/ persona con entrada al museo incluida.
I.V.A. incluido en todos los precios
ELABORACIÓN DE COSMÉTICA NATURAL
Los VIERNES de 12’30-14 h.
Conoce como elaborar una crema corporal o una pasta dentífrica con los mejores ingredientes y conservantes naturales
Demostración para conocer como elaborar una crema corporal, los alumnos podrán personalizar la muestra de crema que se llevarán añadiendo los aceites esenciales más indicados para su tipo de piel. Los niños podrán elaborar una sencilla receta de pasta dentífrica.
10 €/persona o 12 €/ persona con entrada al museo incluida.
I.V.A. incluido en todos los precios
RECONOCIMIENTO DE PLANTAS MEDICINALES Y COMESTIBLES
Los VIERNES de 17’30-19 h.
Aprende a reconocer la diversidad de plantas que podemos encontrar en el entorno de Santa Eulalia de Oscos mientras elaboras tu herbario, conoce las propiedades y sus usos terapéuticos.
Realizaremos una ruta desde el Museo Casa Natal Marqués de Sargadelos hacia la aldea de As Barreiras, para ir reconociendo las plantas que nos vamos encontrando por el camino pudiendo recoger las diferentes plantas para hacer un pequeño herbario así como aprender las propiedades y usos de dichas plantas.
9 €/persona o 11 €/ persona con entrada al museo incluida.
I.V.A. incluido en todos los precios
ELABORA TU CESTA
Los SÁBADOS de 12’30-14 h.
Disfruta desarrollando tus habilidades manuales y dando rienda suelta a tu creatividad elaborando tu propia cesta.
En éste taller adultos y niños podrán aprender juntos a tejer con médula de junco y jugar a personalizar su cesta con diferentes materiales, texturas y colores.
12 € / persona o 14 €/ persona con entrada al museo incluida
I.V.A. incluido en todos los precios.
CATA DE CERVEZAS ARTESANAS
Los JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS de 20-21’30 h.
Aprende a reconocer aromas y sabores, despierta tus sentidos y disfruta saboreando diferentes estilos de cerveza artesana.
Breve introducción de la Historia de la Cerveza
Introducción a la cata
Cata de 3 cervezas, para probar diferentes estilos y diferenciar los matices en la fases visual, olfativa y oral .
Cata de 3 cervezas 9 €/persona o 11 €/ persona con entrada al museo incluida. I.V.A. incluido en todos los precios
¿ Y donde comer? Pues puedes deleitarte con la rica gastronomía tradicional de la zona que se sirve en los restaurantes que hay en Santa Eulalia: Casa Diego, Mesón taberna La Cerca, Casa Pedro o el Mesón L’Auga en Mazonovo.
Esperamos que te guste la oferta y disfrutes de una experiencia diferente en Santa Eulalia de Oscos!!!Bienvenido!