Un taller de escritura teatral, eminentemente práctico, en el que el vino será un participante muy importante. Ya que se escribirá con él y para él. No puede haber un teatro capaz de descalabrar al espectador sin ebriedad. Ya lo decía el filósofo húngaro Béla Hamvas en su filosofía del vino: “la ebriedad no es otra cosa que la forma superior de sobriedad, de vida iluminada».Todo ello arropado por la belleza del entorno de Santa Eulalia de Oscos, en el occidente de Asturias.
Impartido: Paco Zarzoso
Programación
Sábado 25
10:00- 12:00 h. Breve introducción teórica
Familiarizarse con diferentes herramientas de la teatralidad encaminadas a la escritura del teatro ebrio.
12:00- 14:00 h. Escritura de ejercicios dedicados al dominio de las diferentes herramientas. Acompañados por la degustación de vinos blancos.
16:00- 18:00 h. Lecturas, visionados y audiciones de piezas artísticas (en cualquier modalidad: teatro, cine, música, pintura, etc) u obras de pensamiento, que tengan al vino y la ebriedad como protagonistas.
Trabajo sobre el espacio y la atmósfera ebria.
Creación de personajes ebrios
18:00- 19:30 h. Lectura de textos escritos por la mañana para su posterior análisis. Acompañados por la degustación de vinos tintos.
Domingo 26
10:00- 12:00h. Hacia una temporalidad delirante.Monólogos y diálogos ebrios. La palabra trastornada
12:30- 14:00h. Escritura de textos poniendo en funcionamiento todas las herramientas. Acompañados por degustación de blancos.
16:00- 19:00 h. Lectura de los textos escritos
19:00- 20.00 h. Conclusiones acompañadas de vino
Duración
2 Días. Sábado de 10:00h. a 19:30h. y Domingo de 10:00h. a 20:00 h.
Precio
150 €/persona.
Incluye
Las comidas de Sábado y Domingo
Fechas próximos cursos
Únicas fechas 25 y 26 de Julio
Reserva tu plaza