El pasado 28-29 de mayo tuvimos otras vez la ocasión de aprender y contagiarnos de la pasión de Juan Antonio Sánchez, por las plantas, las setas y el mundo natural en general.
Nos contó muchas cosas a cerca de las plantas medicinales, aromáticas y condimentárias, los usos, sus componentes, propiedades, en que hábitat las podemos encontrar, las necesidades para poder cultivarlas, como aprovecharlas ( infusiones, oleatos, compresas, remedios, tinturas, secado…etc.) y también los consejos para poder hacer un cultivo como alternativa profesional en el mundo rural.
Realmente dos días muy intensos, asimilando mucha información interesante y práctica a cerca del mundo de las plantas.
En la salida para reconocer plantas medicinales y silvestres, recolectamos unas 52 plantas y árboles, como…
Valeriana, Romero, Cola de caballo, Arce, Madroño, Nogal, Consuelda, Ranúncula, Hiedra, Hinojo, Polipodio, Cornezuelo o zapatitos, Acedera, Diente de león, Avellano, Menta, Abedul, Caléndula, Bellorita, Laurel, Gamón, Galio, Perejil, Trévol, Borraja, Hierbabuena, Ortiga, Ortigafétida, Centaurea, Aguileña, Llantén, Veza,Melisa, Grosella, Orégano, Poleo, Cardo, Menta piperita, Mostaza negra, Capuchina, Madreselva, Vinca, Brezo, Calluna, Fumaria, Celidonia, Ombligo de venus, Cuscuta, Gordolobo, Malva, Milenrama, Saúco…
Muchas gracias a tod@s por mantener la curiosidad de reconocer el entorno que nos rodea y mantener vivo el conocimiento del beneficio de las plantas y árboles en nuestra salud …